El periodo de Cuaresma 2016 ya está aquí y muchas nos encontramos con la mente en blanco al momento de cocinar.
En teoría el sacrificio es de no comer carne de res como representación de no "comernos al prójimo" pero habemos muchos para los que esto no es un sacrificio y bueno, terminamos comiendo otra cosa que nos gusta y nos hace igual o más felices jaja.
No me voy a meter en explicaciones religiosas, pero si te voy a compartir varias recetas que puedes usar como alternativas al consumo de carne. Algunas ya las había posteado anteriormente ;)
Espero te gusten y las disfrutes!
M.
jueves, 25 de febrero de 2016
Tallarines con calabacita y champiñones.
Hola!!
Aquí está una nueva receta para que la aprovechen en esos días vegetarianos y bueno qué te digo que está super fácil y de rechupete!
Si en algún momento la quieres con proteína, yo sugiero tocino y queda super rica también. Puedes darle vuelo a la imaginación y agregar más verduras como pimiento rojo :)
Espero te guste!
M.
4 porciones
INGREDIENTES
400 grs de pasta tipo Tallarín
Aceite de oliva
1 lata de 400grs de tomates molidos
150 ml de caldo de verduras
1 cucharada de mezcla italiana de especias
100 hrs de yogurt natural (o puedes usar crema también)
300 grs de champiñones cortados en rodajas
1 calabacita mediana cortada en cuadritos
PREPARACIÓN
- Pones a cocer la pasta según las instrucciones.
- Aparte en un sartén sofríes con aceite de olivalos champiñones y la calabacita aprox 5 min.
- Agregas los tomates, el caldo de verduras y las especias.
- Revuelves y dejas a fuego medio hasta que la mezcla espese un poco.
- Retiras de la flama, agregas el yogurt y revuelve.
- Ya que esté la pasta hecha, la drenas y le pones la salsa.
- Revuelves y listo!
- Disfruta con queso parmesano.
Pimientos rellenos
Hola!
Deja que te cuente que estos pimientos así como se ven de buenos, así saben.
Están llenos de sabor y además son super nutritivos. Una excelente opción si eres Vegana :)
Espero lo disfrutes!
M.
4 porciones
INGREDIENTES
2 Pimientos rojos, grandes partidos a la mitad y sin semillas
2 Pimientos amarillos, grandes partidos a la mitad y sin semillas
Aceite vegetal
1/4 de cebolla en cuadritos
1 clavo de ajo machacado
1 cucharada de especias mixta
2 cucharadas de pure de tomate
200 grs de arroz
400 ml de caldo de vegetales
1 lata de garbanzos o habas cocidas
1 manojo de perejil picado
sal y pimienta al gusto
PREPARACIÓN
Deja que te cuente que estos pimientos así como se ven de buenos, así saben.
Están llenos de sabor y además son super nutritivos. Una excelente opción si eres Vegana :)
Espero lo disfrutes!
M.
4 porciones
INGREDIENTES
2 Pimientos rojos, grandes partidos a la mitad y sin semillas
2 Pimientos amarillos, grandes partidos a la mitad y sin semillas
Aceite vegetal
1/4 de cebolla en cuadritos
1 clavo de ajo machacado
1 cucharada de especias mixta
2 cucharadas de pure de tomate
200 grs de arroz
400 ml de caldo de vegetales
1 lata de garbanzos o habas cocidas
1 manojo de perejil picado
sal y pimienta al gusto
PREPARACIÓN
- Precalienta el horno a 220C
- Sazona cada pimiento con sal y pimienta y acomódalos en un molde para horno.
- Hornéalos por 12-15 min o hasta que se hayan suavizado
- Aparte en un sartén sofríe la cebolla con el aceite y el ajo hasta que la cebolla esté transparente. Agrega las especias, el pure de tomate y el arroz.
- Agrega el caldo, revuelve y espera a que la mezcla hierva. Cocina por 12-15 min o hasta que el arroz esté suave y el agia se haya evaporado casi por completo.
- Agrega los garbanzos o habas y sazona al gusto.
- Saca los pimientos del horno, dejando este prendido. Llena cada mitad con la mezcla del arroz.
- Regresa al horno los pimientos ya rellenos y déjalos 5 minutos más o hasta que la superficie se vea dorada.
- Sirve con un poco de perejil encima y disfruta con una ensalada.
![]() |
Yo agregué queso fresco a la parrilla encima |
viernes, 12 de febrero de 2016
Hermanos: Nuestros primeros amigos
Cuando decidimos convertirnos en padres, lo
hicimos con la idea de que nuestros hijos se llevaran de entre 2-3 años con dos
propósitos; el primero poder disfrutar de las etapas claves de su crecimiento y
darles el tiempo que se merecen a cada uno, y el segundo que no se llevaran
tanto entre ellos para que tuvieran una
mejor convivencia.
Obviamente nuestros planes no fueron como
originalmente los teníamos y el espacio entre ellos no es mayor a 2 años entre
las dos niñas y 14 meses entre los dos pequeños.
Al principio escuché de todo en relación a
la cercanía de edades, de hecho hasta chistes preguntando si no teníamos t.v
para entretenernos en vez de estar haciendo hijos.
Traté de hacerme a la idea de que en un
futuro, el trabajo y la relación entre/con ellos iba a ser mejor.
Ahora que tienen 5,3 y 1.6 años creo que
empiezo a ver la luz y poco a poco me doy cuenta de la bonita relación que
ellos están formando más allá de la de sangre.
Los hermanos son nuestros primeros amigos, son con los que hemos crecido y nos
conocen por lo que verdaderamemte somos.
Convivimos mucho con ellos y cuando las
edades son cercanas y están en etapas similares, se convierten en un equipo.
Con nuestros hermanos vamos conociendo
sentimientos manifestados en otras personas, cómo reaccionan los demás y a ser
considerados con sus sentimientos.
Aprendemos que cada miembro de la familia
es diferente y de cierta forma a respetar esas diferencias. La clave es
encontrar ese perfecto balance para poder llevar una buena relación, algo que
nuestros padres nos enseñan durante la vida.
Yo soy la hermana mayor de 3 mujeres. Mis hermanas son mellizas y ellas siempre han estado juntas para todo hasta que una se caso y se mudó de país; yo creo que
eso fue una gran influencia para que yo creciera siendo muy independiente. Sin
embargo, no fue hasta que crecimos que nos dimos cuenta del verdadero lazo que
nos une.
No hablamos muy frecuentemente (las tres
vivimos muy lejos una de la otra) y somos muy diferentes las tres, pero la conexión existe y sabemos que al
final del día vamos a poder hablarnos para encontrar el apoyo que necesitamos en
ese momento.
Stephen Bank escribe en su libro “The
Sibling Bond” (El Vínculo entre hermanos) Que la hermandad es la relación más duradera para la mayoría de nosotros, puesto que
dura al menos un cuarto de siglo y es mucho más de la que nos une a nuestros
padres.
Los
hermanos son nuestros maestros. Para los que tienen
la fortuna de tener un hermano mayor, de ellos vamos aprendiendo y dando pasos
más avanzados por todo lo que nos enseñan; son nuestros modelos a seguir.
Entre hermanos colaboran y conspiran y se vuelven cómplices para lograr sus objetivos. Ya sea robarse una
galleta de la alacena o convencer a mamá de que los suba a ese juego a la
salida del super (después de hacer ojitos de perrito regañado, claro!)
Entre hermanos juegan diferentes roles, son protectores, compañeros de juego,
consejeros, fuente de envidia o de orgullo, nos atormentan, nos motivan y mucho
más.
Se pelean constantemente pero después lo
que recuerdan son las aventuras y las cosas que los hicieron felices; cómo
jugaron, qué hicieron y cómo se divirtieron.
Entre hermanos se apoyan y cuando están pasando por momentos
difíciles, se unen más. No importa cuánto hayan peleado y/o si tienen
muchas diferencias, los hermanos logran hacer todo a un lado y ser fuertes el
uno para el otro.
Nuestros
hermanos nos forman. Nos ayudan a adquirir
habilidades ya sea por convivencia o a la fuerza jaja; me refiero a compartir
algún juguete o una nieve, negociar cuánto le toca a cada uno o a seguir
órdenes (por eso del hermano mayor).
Nuestros hermanos son nuestros primeros
compañeros y aunque hayan algunos muy cercanos y otros no tanto, la realidad es
que nos guste o no, será una union que Dios nos mando de por vida, aprovechémosla! No tienen que ser tus amigos desde el principio, nadie marca eso; llegará un momento donde la edad ya no importará, sólo la unión que se tenga.
Feliz Día del Amor y la Amistad!
martes, 9 de febrero de 2016
DIY Portarretratos "Amor sin Fronteras"
Hola mamis!
Ya casi es 14 de Febrero, día del Amor y la Amistad en la mayor del mundo y mis amigas Mamás Blogueras Mexicanas y yo nos pusimos de acuerdo para traerte un Especial para repartir el amor por todas partes.
Yo preparé un proyecto super fácil, accesible y rápido para que puedas regalárselo a tu pareja. Lo nombré Amor sin Fronteras y me gustó mucho la idea puesto que yo junto con mi esposo, hemos estado de trotamundos desde que nos casamos y nos queda como anillo al dedo.
Hice un tutorial para que lo hagamos juntas, de todas formas te pongo por aquí todos los materiales y paso a paso para que lo hagas a tu tiempo.
Lo puedes hacer con cualquier tema, la idea es la misma.
Lo que necesitas:
Galletas para San Valentín ¡muy fáciles de hacer!
Kit de Ambigú para tu Cena Romántica
¿Afrodisiacos?
Este día de la amistad, se tu amiga y quiérete
San Valentín 9 meses después
¡Celebrando el amor con Libros y Postre!
Festejar San Valentín... ¿entre hermanos?
La evolución del amor y su selección natural
El Amor en todas sus formas
Cuando las flores no te salvan: Guía de regalos
Crepas con Crema de Avellana y Frambuesas
DIY Portarretratos "Amor sin Fronteras"
TEST ¿Te quieres a ti misma?
No me vuelvo a enamorar
El amor después del divorcio
Ideas para San Valentin
Consiente a tu pareja con poco presupuesto
Ser "amigos" de nuestros hijos ¿súper idea?
Ideas para celebrar San Valentin
La importancia de la amistad
Se puede ser madre y tener amigas
Unidad de Terapia entre Amigas
Las amigas de mamá
La amistad en la infancia
Feliz Día de NO Valentín
"Conquista" a tus colegas
Bocadillos saludables para festejar
La generación a la que tuvieron miedo de amar
No más pretextos: ¡Apps para ligar!
¡5 ideas para celebrarte a ti misma!
¿Quién conquista a quién?
Sobreviviendo el 14 de febrero
Atrévete a ir al V Motel Boutique
Ya casi es 14 de Febrero, día del Amor y la Amistad en la mayor del mundo y mis amigas Mamás Blogueras Mexicanas y yo nos pusimos de acuerdo para traerte un Especial para repartir el amor por todas partes.
Yo preparé un proyecto super fácil, accesible y rápido para que puedas regalárselo a tu pareja. Lo nombré Amor sin Fronteras y me gustó mucho la idea puesto que yo junto con mi esposo, hemos estado de trotamundos desde que nos casamos y nos queda como anillo al dedo.
Hice un tutorial para que lo hagamos juntas, de todas formas te pongo por aquí todos los materiales y paso a paso para que lo hagas a tu tiempo.
Lo puedes hacer con cualquier tema, la idea es la misma.
Lo que necesitas:
- Un portarretratos que ya no uses
- Cartulina roja
- Tijeras
- Pegamento en barra
- Cinta adherente gruesa de doble cara
- 3 corazones con el fondo de las ciudades donde
- Se conocieron
- Se casaron
- Viven actualmente
- 3 textos con
- Nos conocimos
- Nos casamos
- Vivimos
- 3 textos con
- Año en donde se conocieron
- Año en donde se casaron
- Año actual
Procedimiento
- Recorta la cartulina del tamaño del fondo del portarretratos
- De un mapa recorta 1 corazón de donde se conocieron, otro de donde se casaron y otro de donde viven actualmente.
- Los textos los puedes hacer en la computadora y luego recortarlos de forma rectangular.
- Los corazones los vas a pegar con el pegamento en barra en orden cronológico en la cartulina roja.
- Los textos los vas a pegar con la cinta adherente arriba de cada corazón.
- Los años los vas a pegar con la cinta también, debajo de cada corazón.
No se te olvide compartirnos con el hashtag #EspecialBloguerasMx tus fotos si es que te animas a hacerlo.
Espero te guste la idea a ti también!
A continuación te comparto más ideas de las guapísimas mamás blogueras que colaboraron en este especial.
Más sobre el especial de San Valentín de otros blogs:






M.
viernes, 5 de febrero de 2016
Salmón con mostaza y miel
Hace unos días preparé esta receta que no es por nada pero no le tenía tanta fe jajaja, no soy muy fan de lo agridulce pero para mi sorpresa quedó buenísima!
Te paso la receta y si te animas a hacerla, compártenos tus fotos.
M.
INGREDIENTES
2 Cucharadas de salsa de soya
1 cucharada de miel de abeja
1 cucharada de mostaza o polvo de mostaza
1 cucharada de gengibre en polvo
El jugo de una lima y su cáscara rallada
200 grs de tomate cherry
4 Filetes de salmón sin piel
2 ajos machacados
1 cucharada de hojuelas de chile seco
400 grs de espinaca
PREPARACION
Te paso la receta y si te animas a hacerla, compártenos tus fotos.
M.
INGREDIENTES
2 Cucharadas de salsa de soya
1 cucharada de miel de abeja
1 cucharada de mostaza o polvo de mostaza
1 cucharada de gengibre en polvo
El jugo de una lima y su cáscara rallada
200 grs de tomate cherry
4 Filetes de salmón sin piel
2 ajos machacados
1 cucharada de hojuelas de chile seco
400 grs de espinaca
PREPARACION
- En un bowl mezcla la salsa de soya, miel, mostaza, gengibre y el jugo de la lima.
- En un sartén asa el salmón por 10-12 minutos, volteándolo sólo una vez, hasta que esté firme y bien cocido.
- Acomoda los tomate cherry alado del filete por unos 2-3 minutos antes de que apagues el fuego.
- En un sartén aparte con un poco de aceite de tu elección, mezcla la ralladura de la lima, el ajo, las hojuelas de chile y cocínalos a fuego alto. Agrega la espinaca y fríela por 4-5 minutos hasta que esté cocida.
- Divide la espinaca en 4 platos y acomoda encima el salmón y los tomates.
Nota: Yo acompañe el salmón con fideos tipo Noodles. Los cocí como pasta normal y con los restos de la mezcla de espinacas que quedó en el sartén los revolví para que tomaran el sabor. Agregue un poco de soya y listo.
Buen provecho!!!
miércoles, 3 de febrero de 2016
La cuesta de Enero aún me cuesta
Ya estamos a principios de Febrero y “La cuesta
de Enero AUN me cuesta!” Que barbaridad, yo pensé que iba a ser más fácil
ponerme más ordenada con el comienzo del año pero me está costando trabajo.
Desde que mi hija la mayor entró al cole,
definitivamente he notado como la cuenta del super ha aumentado, y no solo con
ella; parece que los otros dos han tenído los mismos síntomas y siempre tienen
hambre, te pasa?
Entre el frio y la obscuridad, la cuenta de
la luz y el gas está disparada y bueno…en este caso no podemos vivir muertos de
frio y en las penumbras verdad?
Pero hay otras cosas en las que podemos ser
más ordenados para que no nos llevemos un susto.
Te voy a pasar algunos tips que me han
servido y espero que te sirvan a ti también.
Primero que nada, yo te recomiendo que
tengas alguna aplicación en donde vayas almacenando los gastos. Ahí podrás ver
a dónde se va la mayoría del dinero y a partir de ahí podrás decider en dónde
vas a tener que apretar los gastos y en dónde no. Para eso debes de registrar
todos los recibos que tengas, agua, luz, gas, salidas, escuela, etc. Es muy
tedioso pero te aseguro que te sorprenderás en dónde estás gastando sin que te
des cuenta.
EFECTIVO O TARJETA DE CREDITO?
El año pasado tomamos la decision dentro de
los primero 4 meses del año de hacer todos los gastos en efectivo. Para mi
sopresa la verdad es que nos funcionó bastante y gastamos solo en lo necesario.
Pagar con la tarjeta de crédito es muy
fácil, pero el susto te lo llevas después.
Yo te sugiero que de tener una, sea una que
te de puntos por usarla. Nosotros obtenemos millas con una aerolínea y nos ha
caído de perlas porque los dos últimos años casi nosh an salido regalados.
OJO no uses la tarjeta
si sabes que no tienes el dinero en el banco.
COMIDA
Prepara
un menú semanal: Para esto debes de ser super ordenada.
Si eres como yo que no te gusta comer todas las semanas lo mismo, te va a venir
muy bien.
Lo que puedes hacer es asignar a cada día
un tipo de proteína diferente
LUNES
|
MARTES
|
MIERCOLES
|
JUEVES
|
VIERNES
|
SABADO
|
DOMINGO
|
Ave
|
Mariscos/pescado
|
Carne
|
Vegetariano
|
Pasta
|
libre
|
libre
|
Cuando vayas a comprar al super, procura
llevar una lista con los ingredients de tu menú. Trata de no ir a horas que tu
sepas que te da hambre y no compres para tener “por si”, mejor una vez que se
terminen las cosas en tu despensa, compras más.
También…
- Compra la marca del super
- No porque esté en descuento significa que sea la mejor oferta, compara con otros productos
- Usa el precio por gramos que se encuentra en la etiqueta
- Fíjate en el anaquel de hasta abajo, usualmente ahí ponen las cosas más baratas.
Comer
fuera de casa: Uy esta me encanta porque no tengo
que cocinar! Pero la realidad es que aunque vayas a un lugar muy económico,
cuando vas juntando lo poquito al final los gastos salen altos.
No te digo que te quedes en casa sin salir,
pero pueden comer tal vez una vez cada 15 días en algún restaurant o si van al
cine pueden cenar en casa antes.
Si no tienes oportunidad de salir del
trabajo para comer, procura llevarte comida de casa, es más barato y además más
rico J
Fiestas
o Reuniones: Tienes invitados en tu casa? A menos
de que compres comida en lugares como Costco que son a grandes cantidades y la
verdad es que de muy buena calidad, yo te recomiendo que la comida la hagas tu.
No necesitas hacer algo gourmet, una pasta
con un poco de carne o pollo o hasta “prepara tu propia pizza” puede ser mucho
más económico y hasta divertido. Lo mismo aplica par alas tartas! Si no se te
da la horneada, compra uno que solo mezcles los ingredients y tu lo decoras a
tu gusto o compra solo el pan yah echo y tu lo decoras (no tiene que ser complicado, en Pinterest hay muchas
ideas sencillas de como hacerlo)
ENTRETENIMIENTO
Cable: Hace un par de meses, decidimos recortar ciertos paquetes del Sky
porque no los estábamos usando. Si eres de los que tienen Netflix o Amazon, la
verdad es que son muy buenas opciones, sobretodo cuando necesitas de esa hr
para cocinar o recoger y quieres que los niños se mantengan entretenidos sin
comerciales.
CUENTAS DEL HOGAR
Haga frio o calor, los gastos siempre son
altos en el hogar. Entre la calefacción y la luz o los aires acondicionados, se
va mucho de los ingresos.
También te puede ayudar…
- Cierra las cortinas para que no se meta tanto el sol y se caliente el lugar o ábrelas para que se mantenga caliente.
- Si tienes lavatrastes, trata de prenderlo cuando ya esté completamente lleno. Esta comprobado que son más eficientes que lavarlos a mano.
- Si tienes un refrigerador/congelador extra que no uses tanto, yo recomiendo apagarlo por completo.
HIJOS
Ahora que regresamos de vacaciones, me di
cuenta que mis hijos se estiraron! Y la ropa les queda bien de lo ancho pero no
del largo, fatal.
Si tienes amigas con hijos mayores que los
tuyos, que no te de pena que te pasen ropa. Para lo poco que la usan y el trato
que les dan…me duele comprarles cosas caras para que terminen en la basura.
Mi hija la mayor siempre ha dejado la ropa
impeccable, pero la de enmedio…es otra historia, así que de la primera a la
segunda y de ahí (con todo el dolor de mi corazón) a la basura L. Con mi hijo
también apliqué usar mucha de sus primos, claro la que estaba en excelente
estado y cuando ya no le queda, yo se la paso a una de mis amigas también.
Recuerda que si tienes ropa, juguetes u
otras cosas en muy buen estado, hay muchas asociaciones donde las puedes donar,
solo llévalas limpias.
COMPRAS Y GASTOS PERSONALES
Es bien sabido que cuando vas a una tienda
sin tener nada en mente, vas paseando por los pasillos y todo se te pega; luego
es bien difícil dejarlo y terminas comprando todo.
Si tienes una escapade a una tienda, lleva
en mente lo que necesitas comprar específicamente.
Trata de usar los productos que tienes hasta que se terminen. Por pura decidia de ir a la tienda, yo he usado hasta el shampoo de mis hijos jajaja pero bueno, sit e quieres ver tan extrema, eso puedes hacer.
También puedes aprender a cortar el
cabello, aunque sea a tus hijos que todavía lo tienen corto y que si algo no
sale bien, lo puedes ocultar fácilmente jajaja (o bueno al menos ellos no se
sienten mal de cómo les quedó ups)
También reducir el mantenimiento del
tuyo. (ahí si no puedo sugerir porque hace más de un año que no le hago nada a
mi cabello)
Siempre se puede hacer un sacrificio, aunque sea a principios del año.
Aquí hay algunas apps que puedes bajar para llevar la lista del super, tienen su versión gratos y seguro te pueden servir.
No se te olvide visitarme en Facebook e Instagram :)
M.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)